Ficha técnica del instrumento

T7M Versión adaptada Original
Nombre Test de los 7 minutos. 7 Minute Screen.
Autor Del Ser Quijano T, Sánchez Sánchez F, García de Yébenes MJ, Otero Puime A, Zunzunegui MV, Muñoz DG. Solomon PR, Hirschoff A, Kelly B, Relin M, Brush M, DeVeaux RD, Pendlebury WW.
Referencia Versión Española del Test de los 7 minutos. Datos normativos de una muestra poblacional de ancianos más de 70 años. Neurología 2004; 19: 334-358. A 7 minute neurocognitive screening battery highly sensitive to Alzheimer´s disease. Arch Neurol 1998; 55: 349-355.
Correspondencia Teodoro del Ser Quijano Sección de Neurología. Hospital Severo Ochoa. Av Orellana s/n 28922 , Madrid
tdeserq@meditex.es, 7m@7minutos.org

Características

  • Tipo de instrumento:

    Estructurada
  • Tipo de administración:

    Heteroaplicada
  • Población:

    Ancianos
  • Nº de items:

    4
  • Tiempo de administración:

    <= 10 min.
  • Área terapéutica:

    Evaluación neuropsicológica
    Varios
    Cribado

Trastornos

  • Neurocognitivos

Descripción

Descripción e interpretación:

Es una batería de cribado neurocognitivo breve para la identificación de los pacientes con demencia de tipo Alzheimer.
Está constituida por 4 pruebas dirigidas a detectar aspectos específicos que fallan exclusivamente en caso de demencia, especialmente de tipo Alzheimer, con independencia del nivel de escolarización , la ansiedad o cualquier otro formato de confusión. Las pruebas que incluye son:
Prueba de memoria: (Test de Buschke): utiliza la misma técnica para el aprendizaje y el recuerdo, esto es, la clave semántica. Evalúa dos tipos de memoria, y el recuerdo total corresponde a la suma de resultados en cada uno de los dos tipos.
-Memoria libre: el sujeto ha de recordar el nombre de los 16 últimos dibujos que previamente ha tenido que nombrar cuando le han sido presentados, y se le ha proporcionado la clave semántica.
-Memoria con clave: cuando el sujeto no recuerda más nombres espontáneamente se le ayuda ofreciéndole la misma clave semántica que se le dio cuando se le presentó por primera vez el dibujo y lo nombró.
Es muy buen predictor de la evolución de la demencia.

Propiedades psicométricas:

Esta prueba tiene el nivel más alto de detección de demencia comparado con los otros test (especifidad de un 95% para una sensibilidad del 100%).