Ficha técnica del instrumento

TQ Versión adaptada Original
Nombre Cuestionario para Experiencias Traumáticas Trauma Questionnaire
Autor Bobes J, Calcedo-Barba A, García M, Francois M, Rico-Villademoros F, González MP, Bacarán MT, Bousoño M, Grupo español de trabajo para el estudio del trastorno por estrés postraumático. Davidson JRT, Hughes D, Blazer DG
Referencia Evaluación de las propiedades psicométricas de la versión en español de cinco cuestionarios para la evaluación del trastorno de estrés postraumático. Actas Esp Psiquiatr 2000; 28: 207-218, Traumatic experiences in psychiatric patients. J Trauma Stress 1990; 3: 459-475,
Correspondencia
bobes@uniovi.es

Características

  • Tipo de instrumento:

    Estructurada
  • Tipo de administración:

    Autoaplicada
  • Población:

    No especificado
    Adultos
  • Nº de items:

    44
  • Tiempo de administración:

    10 - 30 min.
  • Área terapéutica:

    Sintomatología
    Varios
    Cribado

Trastornos

  • Ansiedad

Descripción

Descripción e interpretación:

El TQ es un listado de ítems que permiten el cribado del TEPT. Sus 44 ítems se agrupan en tres partes: a) listado de experiencias traumáticas (el paciente tiene que contestar si los ha sufrido o no alguna vez en su vida, y en caso afirmativo, a qué edad y durante cuánto tiempo); b) acontecimiento traumático que más le preocupa actualmente (se evalúan las características del acontecimiento para ver si se cumple los requisitos especificados en el criterio diagnóstico A del DSM-IV); c) listado de síntomas (se exploran los síntomas que figuran en los criterios B-D del DSM-IV). El marco de referencia es amplio (cualquier momento después del acontecimiento). En el apartado del listado de síntomas se obtiene una puntuación sumando cada ítem (1 como sí y 0 como no). A mayor puntuación, mayor gravedad.

Propiedades psicométricas:

Información disponible en http://cibersam.isp.ndsite.net/opencms/opencms/cibersamBI/archivos/Bibliografia/VALIDACIxN_TOP-8.pdf

Descargas disponibles

Cuestionarios

Manuales

No hay contenido adjunto

Bibliografías