Ficha técnica del instrumento

OASR/60-90+ Versión adaptada Original
Nombre Autoinforme del comportamiento de adultos de 60 a 90+ años Older adult self-report for ages 60 and above
Autor Unitat d'Epidemiologia i Diagnòstic en Psicopatologia del Desenvolupament Achenbach TM, Newhouse PA, Rescorla LA
Referencia Manual for ASEBA Older Adult Forms & Profiles. Burlington, VT: University of Vermont, Research Center for Children, Youth, & Families; 2004
Correspondencia Unitat d'Epidemiologia i Diagnòstic en Psicopatologia del Desenvolupament Departament de Psicologia Clínica Edifici B-campus de la UAB Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)-Barcelona-Spain C.P. 08193
Lourdes.Ezpeleta@uab.cat
Tomas Achenbach Research Center for Children, Youth and Families FAHC-UHC Room 3211 University of Vermont-Berlington, VT 05405 United States
thomas.achenbach@uvm.edu

Características

  • Tipo de instrumento:

    Estructurada
  • Tipo de administración:

    Autoaplicada
  • Población:

    Adultos
    Ancianos
  • Nº de items:

    127
  • Tiempo de administración:

    <= 10 min.
  • Área terapéutica:

    Diagnóstico
    Funcionamiento y calidad de vida
    Sintomatología
    Varios
    Cribado

Trastornos

  • Depresivos
  • Ansiedad
  • Neurocognitivos
  • Otros trastornos mentales
  • Varios grupos

Descripción

Descripción e interpretación:

El OASR para adultos de 60 años en adelante pertenece al sistema de evaluación multiaxial ASEBA (Achenbach System of Empirically Based Assessment) para valorar psicopatología. La propia persona es quien informa de diversos problemas a nivel psicopatológico. La escala de respuesta tiene 3 opciones (0=nunca o casi nunca, 1= a veces cierto, 2= cierto muy a menudo). Permite obtener información sobre sintomatología clínica de manera rápida. Útil para cribados. El inventario permite obtener información en las siguientes escalas sindrómicas: Ansiedad/depresión, Preocupaciones, Quejas somáticas, Deterioro funcional, Problemas de memoria/cognición, Problemas de pensamiento, y Deshinibido/irritable. También permite obtener información en escalas orientadas al DSM para obtener una aproximación categorial: Problemas depresivos, Problemas de ansiedad, Problemas somáticos, Problemas psicóticos, y Problemas de personalidad antisocial.
Por último, recoge información del funcionamiento adaptativo en las áreas: Amigos, Pareja/esposo-a y Fortalezas personales. Su corrección puede realizarse manualmente a través de perfiles, o bien a través de un programa informatizado (ADM).
No existen en la actualidad baremos españoles, por lo que su corrección debe realizarse con baremos norte-americanos. Existen baremos para ambos sexos.
Están disponibles versiones traducidas al castellano y al catalán, desarrolladas por la Unitat d'Epidemiologia i Diagnòstic en Psicopatologia del Desenvolupament de la Universidad Autónoma de Barcelona (www.ued.uab.cat)

Propiedades psicométricas:

La fiabilidad test-retest del OASR para una semana osciló entre r=0,80 y 0,90
en la mayoría de las escalas.
La consistencia interna fue buena en la mayoría de escalas, con coeficientes alfa de 0,84 para las escalas empíricas, y 0,76 para las escalas orientadas al DSM, y 0,73 para las escalas de funcionamiento adaptativo.
La validez de contenido, criterial y de constructo fueron buenas.
Para mayor información:
http://www.aseba.org/ordering/ASEBA%20Reliability%20and%20Validation-Older%20Adults.pdf

Descargas disponibles

Manuales

No hay contenido adjunto

Bibliografías

No hay contenido adjunto