Ficha técnica del instrumento

WURS Versión adaptada Original
Nombre Validación española de la Wender-Utah Rating Scale. Wender-Utah Rating Scale.
Autor Rodríguez-Jiménez R, Ponce G, Monasor R, Jiménez-Giménez M, Pérez-Rojo JA, Rubio G, Jiménez-Arriero MA, Palomo T. Ward MF, Wender PH, Reimherr FW.
Referencia Validación en población española adulta de la Wender-Utah Rating Scale para la evaluación retrospectiva de trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la infancia. Rev Neurol 2001:33 (2):138-144. The Wender Utah Rating Scale: an aid in the retrospective diagnosis of childhood attention deficit hyperactivity disorder. Am J Psychiatry 1993; 150:885-90
Correspondencia Hospital Doce de Octubre. Servicio de Psiquiatría. Avda. Córdoba km 5,400 E-28041 ,Madrid
roberto.rodriguez.jimenez@gmail.com

Características

  • Tipo de instrumento:

    Estructurada
  • Tipo de administración:

    Autoaplicada
  • Población:

    Adultos
  • Nº de items:

    61
  • Tiempo de administración:

    <= 10 min.
  • Área terapéutica:

    Diagnóstico

Trastornos

  • Otros trastornos mentales

Descripción

Descripción e interpretación:

Evalúa el diagnóstico retrospectivo de TDAH en la infancia de pacientes adultos. Es un cuestionario autoaplicado de 61 ítems. Todos los ítems hacen referencia al encabezamiento "de pequeño yo era (o tenía) ( o estaba)". Cada ítem puntúa 0 (nada en absoluto o casi nada), 1 (un poco), 2 (moderadamente), 3 (bastante) o 4 (mucho). Los 42 primeros recogen información sobre coductas, estados de ánimo, problemas de relación con familiares, compañeros y figuras de autoridad; los siete ítems siguientes recogen problemas médicos; y los últimos 12, problemas escolares y académicos.

Propiedades psicométricas:

El coeficiente alfa de Cronbach para los 25 ítems seleccionados fue de 0, 94. El punto de corte de 32 optimizaba la sensibilidad (91,5%) y especifidad (90, 8%). Los valores predictivos positivo y negativo fueron 81% y 96% respectivamente. Parece que la escala muestra una adecuada validez para la detección de pacientes adultos con antecedentes de TDAH.

Descargas disponibles

Cuestionarios

Manuales

No hay contenido adjunto